Manchitas naranjas en el pañal del Recién nacido, ¿Qué son?¿Debo preocuparme?

Un motivo de consulta muy frecuente en maternidad, o en consulta de pediatría durante los primeros días de vida de un bebé, es la aparición de unas manchas rojizas-anaranjadas en el pañal, que se suelen confundir con sangre y por eso alertan mucho a los papás.

Los uratos amorfos son unos cristales de aspecto granular, que aparecen en la orina cuando está muy concentrada. Tienen un color muy característico, naranja/rojizo, y cuando se secan podemos observar como “arenilla naranja”. Podremos comprobar como la orina que está haciendo el bebé no es roja, sino que es de color claro o amarillenta (es decir no hay hematuria) pero en el pañal se acompaña, de estas manchas anaranjadas tan características (ver foto).

 

En los recién nacidos es frecuente encontrarlos los primeros días, debido a la diuresis abundante que tienen los bebés de forma fisiológica y que provoca una leve deshidratación.

 

Su aparición, indica que el estado de hidratación de ese bebé, no está siendo el ideal en ese momento, y hay que intentar aumentar un poquito el aporte de líquidos. Lo ideal, tanto si está tomando pecho como fórmula será ofrecerle con más frecuencia, para asegurar una adecuada hidratación ( ojo, no quiere decir, que sea necesario suplementar con fórmula a un bebé que está tomando lactancia materna exclusiva sólo por la aparición de los uratos en el pañal, pero sí estaremos un poquito más encima, le ofreceremos pecho con más frecuencia, vigilaremos las micciones que realiza, y la perdida de peso que haya presentado (ya sabeis que se considera normal una perdida hasta del 10% del peso al nacimiento) y comprobaremos como en los días sucesivos los uratos van desapareciendo, lo que indicará que hemos logrado una hidratación óptima.

 

Ya veréis, como en cuanto el bebé se hidrate un poquito, los uratos desaparecerán de la orina, y volveremos a ver orinas de color claro/amarillento sin estas “manchitas”.   🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s